
*
*
Jazzazza, Ce n'est pas un bar. Algezares, Murcia.
Sábado, 2 de octubre de 2010, a las 23 Horas.
Entrada: 12 € con consumición.
Nelson Cascais: contrabajo.
Jesús Santandreu: saxofones.
André Fernández: guitarra.
Albert Sanz: piano.
Iago fernández: batería.
Lo que ocurre en Jazzazza aún no termina uno de creérselo. En verdad, como reza su lema, ce n'est pas un bar. Para el próximo sábado, día 2, ha programado un concierto por el que ya ha comenzado a hacérseme la boca agua. Un puntazo. Espero poder ir. Ya os contaré.
Nelson Cascais nació en Lisboa en 1973. Estudió en la Escuela de Jazz del Hot Club de Portugal y en el Conservatorio Nacional de Lisboa. En 1994, tras graduarse, se trasladó a Nueva York y recibió clases de Reggie Workman y Dave Liebman. En 1995 inicia su carrera como solista, lo que le permite colaborar, grabar en estudio y actuar en vivo junto a importantes figuras del jazz internacional (Rick Margitza, Nuno Ferreira, Jerome Richardson, Llibert Fortuny, Perico Sambeat, Kari Ikonen, Jorge Pardo, Stefanno D’Anna, Maria Schneider...). En 2002 es nombrado músico de jazz del año en Portugal. Actualmente colabora con el cuarteto de André Fernandes, el cuarteto del músico español Jesús Santandreu, Abe Rabade Trío & Septeto, Paulo Bandeira Quartet, Loao Lencastre Group, Pedro Moreira Quintet, así como con Maria Joao en su proyecto Joao. Desde 1999 lidera su propio grupo, con el que ha grabado los discos Cíclope, Nine Stories y, más recientemente, Guruka.
Las trayectorias de los músicos que le acompañan no le van a la zaga, pero las dejo a merced de vuestra curiosidad.
Acabo de leer el comentario que Esther me ha dejado mientras yo estaba aún haciendo cambios. Efectivamente, ella le dedicó a Nelson Cascais una entrada que en su día no vi, en la que dijo exactamente lo mismo que yo sólo que acompañando el texto con dos fotografías magníficas.
Os dejo con una selección de su discografía y con el tema "Knives Out", original de Radiohead e ilustrado con imágenes del fotógrafo rumano Barbubro.
Salud.
Nelson Cascais, Guruka, Toap 2009.
Nelson Cascais, Nine Stories, Toap 2005.
Nelson Cascais, Ciclope, Toap 2002.
André Fernandes Imaginário, Toap 2009.
Jeff Davis, Haunted Gardens, Toap 2009.
Jesus Santandreu, Sound Colors, Fresh Sound 2008.
Carlos Martins, Água, Iplay 2008
Abe Rabade Septet, Open Doors, Karonte Records 2008
Abe Rabade, Rosalia 21, 2008.
André Fernandes, Cubo, Toap 2007.
André Fernandes, Timbuktu, Toap 2006.
Carlos Martins e Orquestra, Do outro lado, Som Livre 2006.
Sara Valente, Blue in Green, 2006.
Toap Colective, Vol.1, Toap 2006.
Laurent Filipe, Ode to Chet, Som Livre 2006.
Bruno Santos, Wrong Way, Toap 2005.
Joana Machado, Idiossincrasias, 2005.
Pedro Madaleno, Sound of places, Clean Feed 2004.
Laurent Filipe, A Luz, Clean Feed 2004.
Jorge Reis, Pueblos , Toap 2003.
Nuno Ferreira & Companhia Dos Sons, Spin, Toap 2002.
Isaac Turienzo, Con Angel, 1999.
Nelson Cascais, Nine Stories, Toap 2005.
Nelson Cascais, Ciclope, Toap 2002.
André Fernandes Imaginário, Toap 2009.
Jeff Davis, Haunted Gardens, Toap 2009.
Jesus Santandreu, Sound Colors, Fresh Sound 2008.
Carlos Martins, Água, Iplay 2008
Abe Rabade Septet, Open Doors, Karonte Records 2008
Abe Rabade, Rosalia 21, 2008.
André Fernandes, Cubo, Toap 2007.
André Fernandes, Timbuktu, Toap 2006.
Carlos Martins e Orquestra, Do outro lado, Som Livre 2006.
Sara Valente, Blue in Green, 2006.
Toap Colective, Vol.1, Toap 2006.
Laurent Filipe, Ode to Chet, Som Livre 2006.
Bruno Santos, Wrong Way, Toap 2005.
Joana Machado, Idiossincrasias, 2005.
Pedro Madaleno, Sound of places, Clean Feed 2004.
Laurent Filipe, A Luz, Clean Feed 2004.
Jorge Reis, Pueblos , Toap 2003.
Nuno Ferreira & Companhia Dos Sons, Spin, Toap 2002.
Isaac Turienzo, Con Angel, 1999.